play with children

Creando espacios para que florezca mi ser juguetón

Por Ana

Siendo honestos, yo no soy una persona juguetona por naturaleza. Conscientemente estoy haciendo un esfuerzo por jugar más con mis hijas. Llevo demasiado tiempo siendo adulto, ocupándome por los deberes, las compras, la planeación, las listas de cosas por hacer, el pasado, el futuro. Quizás te encuentres en el mismo lugar que yo.

Siendo una apasionada de observar a los niños jugar, de crear espacios que invitan al juego, y de diseñar juguetes, me resultaba incongruente ser poco juguetona.

Pasaba más tiempo mirando mi smartphone que jugando con mis hijas. Cuando inicio este año y tras concluir un maravilloso programa en línea que lo recomiendo mucho “The Abundant Mama Project” me di a la tarea de abrir las puertas a mi ser juguetón. Reservando un rato cada tarde para jugar con mis hijas.

Así que mientras tomo un gis para dibujar en el piso un avioncito, ese clásico juego de la infancia, reconozco que estoy en el presente. Este momento, ahora, trazando lineas. Mirando la expresión de emoción de mi hija mayor mientras exclamo, “listo, ¡podemos empezar!”

Cada vez que me permito dejar salir a mi ser juguetón, vivo en el presente, siendo el lobo, tomando un te hecho de flores y hojas del jardín, jugando a las muñecas o tirando el dado. Las listas por hacer y los pendientes quedan atrás. Es puro gozo y alegría y es allí donde nuestros niños habitan, en la tierra del juego, los amigos invisibles, la fantasía, el lugar sin tiempo.

Nuestra labor es preservar ese espacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *