“Cada bebé se mueve con más facilidad y eficiencia si se le permite hacerlo en su propio tiempo y a su manera, sin que nosotros intentemos enseñarle. Un niño al que siempre se le ha permitido moverse libremente desarrolla no solo un cuerpo ágil sino también un buen juicio sobre lo que puede y no puede hacer ”.
—Magda Gerber.
Los bebés pequeños se convierten en niños pequeños cuando comienzan a mostrar el deseo de moverse por sí mismos, comenzar a gatear y trepar son las primeras manifestaciones de esta etapa. Básicamente obtienen “los meneos” y comienzan a tirar y empujar su núcleo con sus brazos y piernas. Puede parecer que tienen la urgencia de llegar a alguna parte. ¿Por qué tanta urgencia?

Esta foto es cortesía de Magnolia James
Bueno, están conectando sus redes neuronales básicas cerebro-músculo. Al moverse, están estableciendo una relación más compleja con su propio cuerpo y su control sobre él.
Es una actividad tan básica, moverse, pero es el componente básico de la agencia corporal. Antes de pararse derecho o caminar, el niño necesita experimentar y sentir cómo mover sus extremidades: cuánta presión ejercer sobre cada uno de los músculos y tendones involucrados. ¡Y la gran noticia es que se siente genial para el niño! Cuanto más se mueve el niño, más aprende a controlar estos movimientos y refina aún más los movimientos. Por supuesto, esto también significa que los músculos ganan fuerza y se sintonizan mejor con lo que el niño está tratando de hacer con su cuerpo.

Este niño está quemando energía con alegría y aprendiendo nuevas habilidades en nuestro trapecio interior.
Esta foto es cortesía de @nikkileydier
Esto, en pocas palabras, es la razón por la que tantos expertos en la primera infancia de diferentes campos están de acuerdo en que los niños pequeños deben poder moverse libremente, en un entorno seguro, sí, pero el énfasis está en la “libertad”. El niño está descubriendo cómo usar su cuerpo, algo que no podemos enseñar, sino que solo fomentamos un entorno en el que pueda hacerlo, todos los días, durante el tiempo que el niño lo necesite. Para eso es toda la energía que tienen los niños: practicar el movimiento para aprender a ser el agente voluntario de su propio cuerpo y ayudarlo a crecer sano y fuerte.

Esta niña está jugando en un triángulo Pikler de escalada arcoíris con una rampa reversible.
De eso se tratan nuestros productos: crear objetos para el hogar de nuestro tiempo, en los que los niños puedan trepar y jugar de forma segura, dependiendo de las etapas de desarrollo motor en las que se encuentren, desde los más pequeños hasta los 10 años.
Los niños quieren y necesitan moverse, necesitan jugar, necesitan conectarse con sus cuerpos para desplegar la persona que son. Nutre y permita esta necesidad, y florecerán.