¿Eres mamá? También necesitas tiempo para ti

tiempo para ti
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WIWIURKA0008-1024x683.jpg

Ser mamá es agotador, y encontrar tiempo para ti puede ser todo un reto cuando sientes que ese agotamiento te quita las ganas de hacer cualquier otra cosa. La maternidad trae consigo tantas cosas nuevas y tantos aprendizajes, que a veces parece que no hay espacio para nada más, y que hablar de “tiempo libre” es una utopía.

Es normal, la vida como mamá parece nunca estabilizarse y es como si estuvieras siempre haciendo ajustes, siempre preocupada (por las comidas, por su seguridad, por su futuro y mil cosas más), y eso puede llegar a ser abrumador.

Te puede interesar: 6 CONSEJOS PARA EL APRENDIZAJE EN CASA Y NUESTROS RECURSOS FAVORITOS

Pero es justo por todas estas exigencias que necesitas tiempo para ti. Durante muchos años no hubo gran preocupación por la salud mental de nosotras las mamás, se daba por hecho que teníamos la obligación de ser siempre fuertes, centradas, responsables y organizadas. Pero ahora sabemos que, de hecho, para ser mejores mamás tenemos que darnos nuestro espacio, nuestro tiempo, y cuidarnos tanto como cuidamos al resto de la familia.

Trucos para amoldar la rutina

tiempo para ti mamá

El punto es: ¿cómo hacer tiempo? Porque al final encontrar el espacio para practicar el autocuidado parece no ser tan fácil. A lo largo de estos años he juntado algunos tips para intentar ganar ese tiempo para mí. Algunos me han funcionado muy bien y otros son adaptables según las rutinas como mamá que tú ya tengas establecidas. Lo importante es que te sientas cómoda con ellos.

Descubre si funcionas mejor por la mañana o por la noche

Algunas personas son nocturnas, otras no. Hace tiempo alguien me dio el tip de levantarme una hora antes que mi hija para poder hacer pendientes: escribir, tomar una taza de té a solas, leer algo. Pero la verdad era que la idea de levantarme a las 6:00 am sonaba perfecto en teoría, sobre todo si era para hacer algo que me gustaba, pero no soy buena para madrugar y a la larga se volvió más una carga, y tampoco se trata de eso.
Así que todo se basa en descubrir si eres una mamá nocturna o diurna. Si te gusta levantarte temprano, hazlo una hora antes de que tus hijos lo hagan. Si eres nocturna, entonces ponte la meta de separar una hora de la noche que sea exclusiva para ti una vez que tus hijos se hayan dormido.

Ajusta tus tiempos de sueño

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image3-1024x768.jpeg
Esta foto de los Williams es una explicación de por qué nuestros juguetes son un elemento perfecto para tener en casa – para encontrar un momento para ti.

Cuando tienes hijos pequeños – sobre todo recién nacidos- dormir bien puede ser todo un reto. Pero debes esforzarte por ir mejorando poco a poco tus horarios de sueño y también los de tus hijos. Establece una rutina y apégate a ella. Si tu bebé es recién nacido, no dudes en pedir ayuda para que puedas tomar una siesta reparadora.

Trata de ejercitarte al menos una vez al día

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Workout-with-e1613500349702-844x1024.png
¿Quieres ejercitarte mientras tus hijos se divierten en Wiwiurka? ¡Mira este reel de una mamá que hace una rutina completa!

La parte positiva de este truco es que puedes hacerlo con todo y tus hijos si no encuentras un momento para hacerlo a solas. A los niños les gusta usar artículos para ejercicio como cuerdas de saltar o pelotas. También puedes intentar algo de cardio con rutinas de baile (en YouTube hay rutinas de ejercicios con canciones de Disney), o aeróbicos. Puedes convertirlo en una actividad familiar muy sana.

Incentiva una hora de juego independiente = tiempo para ti

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image0-768x1024.jpeg
Los momentos de juego independiente (ya sea solos o con primos/amigos/hermanos) es una de las maneras más simples de promover el desarrollo.

El juego independiente tiene muchos beneficios para los niños, pero también los tiene para ti como mamá. Aunque necesitan supervisión durante este rato, se trata de que no te necesiten al cien para jugar, y así puedes aprovechar ese tiempo para leer, relajarte, ver el capítulo de alguna serie de Netflix, meditar o lo que sea mejor para darle un respiro a tu
rutina.

Lo importante para que esto funcione es que estructures tu día. Revisa tus rutinas y tus tareas, las cosas que son prioridad y las que no lo son para que las puedas eliminar de la lista de cosas por hacer. La estructura te dará los espacios necesarios para pasar tiempo contigo misma, redescubrirte todos los días y no olvidarte de lo que también te gusta hacer a ti, además de ser mamá.
Al final del día, das tu mejor versión en todos los sentidos cuando estás bien contigo, y puedes disfrutar más cosas con tus hijos si te das el tiempo de disfrutar también tus propias pasiones.

¿Qué otros tips les darías a las mamás que necesitan un respiro?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *