Trabajar desde casa y ser mamá al mismo tiempo no es cosa sencilla. Antes de la pandemia y de la nueva normalidad, yo ya tenía experiencia en el tema. Desde que me embaracé de mi hija me volqué por completo al trabajo en casa gracias al apoyo de la empresa en donde estaba entonces. No estaba de moda, ni era común, así que mucha gente daba por hecho que vivía un sueño. Y ahora que todos lo han tenido que experimentar, se han dado cuenta de que hacer home office y tener hijos en casa al mismo tiempo todo un reto y sobre todo, agotador.
La experiencia me ha ayudado a sobrellevar esta situación. Y ahora sé que es de vital importancia poner mucha atención a la salud física y mental como prioridad, también que es necesario tener horarios y rutinas, y que se puede crear un espacio en donde tanto tú como tus hijos puedan convivir.
¿Cómo lograrlo? Estos son algunos de los tips que me han funcionado, y que tienen que ver sobre todo con comunicación, gestión de tiempo y espacio. Porque no podemos dejar a un lado las distracciones ni las necesidades de la familia, pero sí podemos hacerlo más llevadero.
Crea una rutina consistente
Crea una rutina que abarque desde el despertar hasta el fin de tu horario laboral. Asigna horas específicas para cada tarea y apégate a ellas. No intentes hacer varias cosas a la vez, y mejor asigna el tiempo para hacer una sola actividad. Incluye tiempos de comidas, descansos y siestas. Las siestas son las mejores aliadas para terminar el trabajo que requiere más concentración.
Aprende a delegar
Un problema que tenemos muchas mujeres, es que no sabemos delegar responsabilidades ni a nuestras parejas ni a nuestros hijos. Esto deviene en mucho cansancio mental y estrés que nos deja exhaustas. Si es responsabilidad de tu pareja doblar la ropa limpia, confía en que lo hará bien. Si es responsabilidad de tus hijos recoger sus juguetes, deja que asuman esa tarea ellos mismos.

Comunica tus necesidades
Que toda la familia sepa bien cuáles son los horarios laborales intocables, y tú también apégate a ellos. Cuéntales cuáles son tus objetivos y tus planes del día, de este modo se sentirán partícipes de la dinámica y también sabrán cuáles son sus límites.
Crea un espacio armonioso
La relación entre el trabajo y el espacio es muy importante. Necesitas un lugar ordenado, limpio y en donde puedas concentrarte. El desorden hace más difícil que nos enfoquemos. Si tus hijos todavía son pequeños, entonces puedes crear una especie de estudio-cuarto de juegos. Existen algunos muebles para niños que pueden convivir a la perfección con un escritorio, y eso significa que podrán estar contigo –pero en su mundo – mientras tú trabajas. Esto aplica sobre todo para las mamás que están solas y tienen que trabajar.
El último punto puede ser un verdadero salvavidas cuando no tienes quién cuide de tus hijos –por el motivo que sea –y necesitas cuidarlos todo el tiempo. Crea un espacio en donde puedan estar juntos pero que al mismo tiempo fomente la independencia de los pequeños.
Algunos muebles de Wiwiurka que pueden ayudarte
Lo pueden usar desde bebés hasta niños de preescolar. Sirve para trepar pero también para mecerse y para equilibrarse, y si pones unos cojines se puede convertir en un lugar muy cómodo para leer. Es versátil y divertida, y se verá bien en cualquier espacio.
¿A quién no le gustan los columpios? Al tenerlo en el interior e instalarlo en el área compartida de oficina / área de juegos, tus hijos se entretendrán por mucho tiempo mientras tú completas esa tarea importante sin dejar de supervisarlos.
-
Escritorios y libreros
Si tus hijos ya están en edad escolar, nuestros escritorios y libreros les ayudarán a tener un espacio compartido para la concentración, ideal para que ellos hagan tarea o tengan un momento tranquilo para la lectura mientras tú trabajas.
Por sobre todas las cosas, recuerda que lo estás haciendo muy bien. Nuestra tarea como mamás no es sencilla, y si a eso le agregas un trabajo de tiempo completo, el desafío se vuelve aún mayor. Sin embargo, lo estás logrando. No olvides cuidar de ti, darte tiempo, alimentarte bien y darte la misma atención que le das a tus hijos y a tu trabajo. El trabajo desde casa puede ser muy beneficioso para tu relación con la familia, siempre y cuando mantengas el equilibrio.