Ropero Montessori: ¿Por qué agregar esta pieza a la habitación de tus hijos?

Si tienes un toddler en casa, seguramente te has enfrentado a la situación que te describiré a continuación: Al fin juntas las fuerzas para la tarea de doblar y guardar la ropa limpia y en un segundo tu hijo saca todas la ropa del cajón buscando su camiseta favorita y dejando todo nuevamente desordenado.

Fue cuando mi hijo Tadeo cumplió 3 años que decidí incorporar el Ropero Han de Wiwiurka a su habitación.

En realidad en un comienzo lo hice por motivos más de espacio que por los beneficios que éste tipo de mobiliario pudiera tener en el desarrollo de mi hijo, y te contaré mi experiencia. 

A casi dos años de usarlo ha sido una maravilla, organizo en él un pequeño guardarropa “cápsula” con las prendas de temporada más usadas por mi hijo y guardo aquellas prendas que utilizamos con menor frecuencia como chamarras y suéteres cuando es verano y de esta forma me aseguro de que siempre tenga a la mano sólo lo que necesita.

También dejó espacio para uno que otro disfraz y accesorios como máscaras o capas, para esto me han sido de gran utilidad los percheros que vienen al frente del ropero.

 

En un inicio tenía algunas dudas porque pensaba que al ser un ropero abierto, la ropa podría llenarse polvo, pero cómo todo lo que tenemos en él es usado con frecuencia, realmente no ha llegado el día en el que el polvo se haya apoderado de la ropa, lo mismo nos ha ocurrido con los zapatos, tenemos a la mano y siempre visibles sus tenis, zapatos, pantuflas y botas. 

He notado que al tener mayor visibilidad de todo soy más consciente de lo que tiene y no compro de más, como me pasaba antes cuando tenía todo en un closet cerrado con los zapatos revueltos.


Beneficios de un Ropero Montessori

Ahora quiero hablarte un poco sobre los beneficios que investigue que tiene este tipo de mobiliario en el desarrollo infantil, partiendo de la idea de que un Ropero Montessori es un armario que debe facilitar la autonomía de los niños en su actividad diaria de vestirse y desvestirse. Su diseño debe permitir que los niños puedan acceder a él fácilmente y permitirles ver la ropa para que puedan elegir qué es lo que quieren ponerse. Por lo que el principal requisito es que esté hecho a la altura del niño para que pueda cumplir con el objetivo principal de este mueble que es desarrollar la autonomía e independencia a la hora de vestirse y seleccionar su ropa.

Mis Tips:

  • Lo ideal es que la ropa esté clasificada por tipo de prenda, por ejemplo sudaderas y suéteres, camisetas y pantalones, de esta forma si el niño busca unos pantalones sabrá dónde mirar para encontrarlos y no tendrá que ir descolgando todo en su búsqueda.
  • ¿Te preocupa el polvo? Pasa la aspiradora por encima de la ropa una vez por semana y en la repisa para zapatos, de esta forma te aseguras de que todo esté limpio, y si encuentras en particular una prenda o un par de zapatos que no se utilicen con frecuencia recuerda que la regla de oro de menos es más también aplica en este caso, por lo que probablemente sea hora de buscarles un nuevo hogar a esas prendas que no son usadas con frecuencia.

  • ¿Tiene una ocasión especial y te preocupa lo que pueda ponerse? en este caso no hay otra cosa que hacer más que anteponerse a la situación, formar 2 o 3 conjuntos apropiados para la ocasión y darle a elegir sólo entre estas opciones, de esta forma te aseguras de que las cosas no se salgan de control.

Consideraciones finales...

Finalmente puedo decirte que tanto mi hijo Tadeo cómo yo, hemos amado el Ropero Han, él se ha vuelto más independiente, y poco a poco comprende la importancia del orden en nuestra vida cotidiana, yo he logrado mantener un equilibrio a la hora de comprar ropa teniendo en cuenta que es lo que realmente usa y necesita y…

 

...¿Lo mejor? ¡Ya no he vuelto a tener cajones con ropa recién doblada toda revuelta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *